Palmeiras y Botafogo, los clubes con más gastos en fichajes para la Copa Libertadores 2025

Los brasileños no tienen ninguna intención de alejarse del trono en la Copa Libertadores y Palmeiras va de cara en busca de volver a ser campeón continental tras varias campañas de sequía. El cuadro de Abel Ferreira no es primero en Sudamérica desde 2021, por lo que su inversión en fichajes ha sido estelar y a mediados de 2025, ese monto podría incrementar mucho más, hoy con Botafogo como su único escolta cercano entre los más gastadores de la competición. River Plate es tercero en ese listado, pero ni siquiera supera el medio centenar.
Palmeiras contará con Estêvão hasta mediados de 2025, canterano de apenas 17 años que se unirá a las filas de Chelsea por una cifra inicial de 34 millones de euros. Por ahora, el atacante es el jugador más valioso de toda la Copa Libertadores con una cifra de 55 millones y el elenco brasileño planea un futuro cercano sin él, por lo que ha priorizado la zona ofensiva y para este inicio de 2025 compró a Vitor Roque, Paulinho y Facundo Torres, todos menores de 24 años y provenientes de mercados fuertes.
Vitor Roque, por ejemplo, fue adquirido por 25,5 millones desde FC Barcelona, mientras Paulinho llegó desde Atlético Mineiro, subcampeón de la Copa Libertadores. En el caso de Torres, su llegada desde Orlando City se produjo a cambio de 11,5 millones y la inversión total de Palmeiras para 2025 alcanza hasta hoy los 70,9 millones, más que cualquier otro. Los brasileños apostaron fuerte, pues cerraron la mayor compra histórica de ligas Conmebol y le quitaron su mayor referente económico a un rival directo en Brasil.
Solo en ese tridente ofensivo, Palmeiras gastó 55 millones, cifra cercana a los 62,4 millones que invirtió Botafogo para defender el título de la Copa Libertadores. Botafogo obtuvo 33 millones por la venta de Luiz Henrique a Zenit, por lo que la prioridad ha sido fortalecer la plantilla y desde mediados de 2024, el gasto ha sido de 99,9 millones. En el mercado de enero, el club brasileño compró a Santiago Rodríguez como su mayor referente de la ventana, uruguayo que arribó desde New York City por 14,3 millones.
Los fichajes de Botafogo no han sido tan estelares como los de Palmeiras, pero el gasto ha sido distribuido de una manera interesante. Jair Cunha es segundo en ese listado, zaguero de 19 años que llegó desde Santos por 12 millones. Tanto en el caso de Paulinho a Palmeiras y Cunha a Botafogo, los más gastadores de esta Libertadores se adelantaron a posibles ofertantes europeos y esa dinámica de compras internas demuestra, además del poderío económico, una idea de proceso a largo plazo que dé frutos en lo deportivo y posibles reventas.
River Plate rompe con la hegemonía de los clubes brasileños y para este 2025 ha hecho un gasto de 33,8 millones en fichajes. Los argentinos han invertido casi la mitad de la cifra de Botafogo y están un escalón por debajo, aun más de Palmeiras. Kevin Castaño fue el fichaje más importante del último mercado, colombiano que dejó Krasnodar en una operación de 12,6 millones de euros. Ahora bien, el club argentino ha repatriado referentes recientes en cifras más bajas y esa ha sido la clave de su mercado entrante.
Sebastián Driussi volvió a cambio de 9,7 millones, mientras Lucas Martínez Quarta lo hizo por siete millones y Gonzalo Montiel por 4,5 millones. Los tres jugadores en cuestión ya habían militado para River y dos de ellos regresaron directamente desde grandes ligas europeas con menos de 30 años, detalle que incrementa la importancia de esas gestiones, además de lo invertido por Castaño como una apuesta a futuro.
Flamengo sorprende con su ausencia entre los 10 clubes más gastadores de esta Copa Libertadores. Y es que el cuadro brasileño solo tuvo un gasto de cinco millones en el último mercado, dinero invertido en Juninho, quien llegó desde el Qarabag. Desde mediados de 2024, la cifra tampoco ha sido tan alta y llega a los 26,8 millones, recordando una inversión de 18 millones por Carlos Alcaraz, quien estuvo solo seis meses en Brasil antes de salir cedido a Everton y firmar hasta mediados de 2025.
El gasto grande Flamengo podría llegar en el mercado de verano, pues hoy está muy por debajo de sus rivales directos en la competición.

- Valor total:
- 238,75 mill. €
- Competición:
- Campeonato Brasileiro Série A
- Clasificación:
- 1.
- Entrenador:
- Abel Ferreira
- Jugadores en plantilla:
- 31
- Último fichaje:
- Lucas Evangelista

- Valor total:
- 135,95 mill. €
- Competición:
- Campeonato Brasileiro Série A
- Clasificación:
- 10.
- Entrenador:
- Renato Paiva
- Jugadores en plantilla:
- 34
- Último fichaje:
- Gonzalo Mastriani

- Valor total:
- 103,65 mill. €
- Competición:
- Torneo Apertura
- Clasificación:
- 2.
- Entrenador:
- Marcelo Gallardo
- Jugadores en plantilla:
- 29
- Último fichaje:
- Kevin Castaño






Sie haben erfolgreich Ihre Einwilligung in die Nutzung von Transfermarkt mit Tracking und Cookies widerrufen. Sie können sich jetzt zwischen dem Content-Abo und der Nutzung mit personalisierter Werbung, Cookies und Tracking entscheiden.